Un entrenador personal es mucho más que una persona que cuenta a 15 y que le pasa las pesas a su cliente. Para lograr superar tus límites físicos y mentales, el entrenador personal es un herramienta fundamental, excelente compañía y un asesor profesional de la materia.
1. Asesoría de entrenamiento físico, nutrición
El entrenamiento físico y la nutrición han sido materia de debate por muchos años entre los expertos. Un entrenador personal (EP) por lo general siempre esta actualizado en cuanto a las últimas aportaciones nutricionales, ejercicios nuevos, métodos más efectivos. El hecho es que este metido en el medio de salud/fitness.


2. Prevención de lesiones
El entrenador personal siempre cuidará que no te lastimes ni que hagas ejercicios de riesgos. Él o ella debería ser una persona la experiencia necesaria para indicarte que es lo que vas a sentir durante la ejecución del ejercicio, después de 2 minutos de haber terminado, 1 hora después, al día siguiente y el resto de la semana. Aunque sea el mismo ejercicio, durante cada fase de entrenamiento la sensación de los ejercicios varían.
3. Plan de trabajo específico para ti!
Al tener un plan de trabajo hecho a tu medida, es decir haber analizado tu punto de partida, tu capacidad de desarrollo, tus metas de corto, mediano y largo plazo, tienes la habilidad de potencializar tu desarrollo físico/muscular y mental. Así mismo prevendrás lesiones. Los descansos serán útiles para recargar pila y seas más potente al volver a entrenar opuesto a tener que volver a empezar y que se haya perdido el trabajo ya hecho.
4. Resultados más rápidos…
Si tu entrenador personal es bueno será inevitable que los resultados que buscas los obtendrás a una velocidad más rápida. Realizaran entrenamiento dinámicos, más rápidos, creativos, con mayor impacto haciendo todo el proceso más efectivo que si hicieras ejercicio sólo. La calidad del tiempo utilizado durante el entrenamiento es de un 100%. ¡No terminas tu entrenamiento cuando tú quieres, terminas cuando es hora de terminar! La motivación de parte de tu entrenador personal es clave, hará que te guste hacer lo que es mejor para ti.
5. Trato exclusivo y atención personalizada
¿Ahora qué ejercicio hago? ¿Estás en el gym y nadie te hace caso? Es obvio que los entrenadores ya tienen sus consentidos. Resulta que los entrenadores de gimnasios son como los meseros de los antros, que si no les pagas propina por anticipación no te sirven.
El entrenador personal esta para atender única y exclusivamente tus necesidades haciendo que te sientas lo más cómodo en el ambiente que estas por muchas razones. Debido a que es un profesional, el EP sabe lo que sientes y lo que no debes sentir, por ello debe hacer lo siguiente:
- Analizar tu estado de ánimo y nivel de energía actual basado en tu descanso y alimentación del día.
- Programa tus descanso
- Identifica el momento para hidratarte en el momento que lo necesitas
- Eficientiza el tiempo en ejercicios ejecutados en el gym
- Busca reducir el tiempo máximo de espera por los aparatos
- Agiliza situaciones incomodas con personas en los alrededores
- Se preocupa por tu estado de ánimo actual y ayuda a reducir tus factores personales de estrés.
6. Creatividad y diversificación en los entrenamientos
¿Constantemente realizas las mismas rutinas, mismos ejercicios y los mismos resultados?
El trabajo de tu Entrenador Personal es hacer que siempre hagas algo diferente para alejarte de la monotonía. Está comprobado que el hacer entrenamientos diferentes hace que el cuerpo se desarrolle mejor y sea más resistente a lo imprevisto.


7. Compañía y motivación
¿Aburrido de entrenador solo? ¿Dices nuevamente que empiezas mañana a hacer ejercicio? ¿O, no entiendes por qué eres el único haciendo ejercicio los sábados por la noche? No hay necesidad de que tu ambición sea tan pesada, tu entrenador personal estará ahí para apoyarte a cumplir tus metas a pesar de las tentaciones que te rodean y de las malas recomendaciones de la comodidad de tu subconsciente. Es un amigo que quiere que tú salgas adelante ante todo.
8. Superación personal
¿Alguna vez has visto a los mejores atletas del mundo sin entrenador? Así es desde los mejores atletas del mundo hasta la gente que quiere empezar a hacer ejercicio debe tener la ambición de ser mejor el día de mañana. No es fácil pararte de la cama y simplemente ser mejor que el día de ayer. En todo lo relacionado a metas deportivas y de salud, el entrenador personal estará ahí para darte ese empujoncito que necesitas para llegar dar ese paso que estas buscando.
9. Compromiso y disciplina
¿Aun no has creado el hábito de hacer ejercicio y pospones constantemente el retomar el ejercicio? Con un entrenador personal, el compromiso es seguro porque al pagar ya no hay manera de salirse. Sea cual sea el pretexto, tu entrenador personal estará puntualmente tocando en tu puerta a la hora acordada para que cumplas con tus metas proyectadas a tiempo. ¡Se lo agradecerás después!
10. No es un seguro de vida, es seguridad de calidad de vida
Así es, pagas durante todo tu vida por un seguro médico que se va haciendo más caro mientras envejeces, todo por si lo llegarás a necesitar algún día, mientras que el ejercicio y una alimentación balanceada te promueve una mejor calidad de vida durante mucho más años a partir del día que empiezas. ¿Para qué empezar mañana? ¡Empieza hoy a darle seguridad a tu vida! Invierte hoy en tu entrenador personal para que te dé el conocimiento de cómo TÚ debes hacer ejercicio y para que lo sepas hacer por el resto de tu vida. ¿Qué inversión te da más por tu dinero?
Mateo Martinez Fuentes
Director de Personal Trainer México ( PTM)
Lic. en Psicología
Entrenador Personalizado
¿Deseas ser parte del equipo de redacción de Entrenador PRO?
No dejes en el olvido aquellas investigaciones escolares y
¡conviértelas en un artículo de divulgación científica!
Cuéntame más…