SALUD BUCAL Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

La salud de nuestra boca, de nuestros dientes, está relacionada con la salud general y de nuestro bienestar físico y mental.La odontología deportiva nace como una especialidad y como una necesidad con el fin de aplicar el estudio, el control, la prevención y el tratamiento de las enfermedades y lesiones que se presentan en la boca, cara, cráneo, vértebras cervicales, cuello, espalda, tanto de tejidos duros, como de tejidos blandos (dientes, mucosas, articulaciones temporomandibulares, mandíbula, labios, lengua, etc.), ya sea en deportistas de alto rendimiento, deportes extremos, deportes de contacto, de competencia y recreativos.Resultado de imagen para Qué son los Aminoácidos.En la boca se acumulan miles de millones de bacterias que están presentes en la saliva, lengua, superficies dentales, encías, restauraciones dentales y depende mucho de la dieta, hábitos higiénicos o antihigiénicos como el fumar, el no cepillarse los dientes para que algunas de estas bacterias potencialicen sus efectos dañinos.

Algunas de estas bacterias son el Streptococo Mutans, Streptococo Salivarius, estafilococos, Cándida Albicans, etc., Muchas de ellas presentes durante infecciones dentales y procesos inflamatorios.

Estás bacterias producen unos mediadores inflamatorios: las prostaglandinas y las interleucinas que se distribuyen por todo el organismo teniendo como vehículo la sangre que provoca una verdadera ‘siembra’. ya que hay vía libre para que estas bacterias se trasladen a cualquier parte del cuerpo, la sangre va depositando todas estas bacterias en los músculos y articulaciones , produciendo una ‘astenia’ que es un estado de fatigabilidad neuromuscular y como consecuencia se pueden producir desgarres musculares, dolores articulares, lesiones tendinosas con una tardía recuperación; dado que el origen de la infección ocurre en un sitio tan distante ( por ejemplo, de boca al gemelo, a la rodilla ), el deportista NO suele relacionarlo y pueden pasar meses, incluso años arrastrando la dolencia sin conseguir eliminarla ya que sólo se dan paliativos como terapia ( analgésicos, masajes, vendajes, etc).

Cuando se revisa al deportista en el consultorio y se detecta su estado de salud bucal, se checa su postura y se le aplican algunos test llegando así al diagnóstico y origen del problema, dándole tambien opciones de tratamiento.
Resultado de imagen para Proteína de suero

Resultado de imagen para Qué son los AminoácidosCuando se revisa al deportista en el consultorio y se detecta su estado de salud bucal, se checa su postura y se le aplican algunos test llegando así al diagnóstico y origen del problema, dándole tambien opciones de tratamiento. Al ir al origen del problema (la boca), el cuerpo empieza a “desintoxicarse” y al cabo de un tiempo el dolor articular – muscular desaparece y el rendimiento deportivo aumenta así como también en otros aspectos físicos y mentales.

¿Qué es habitual que problemas en la boca conduzcan a malos resultados deportivos y académicos.

De ahí la importancia de darle a la boca el cuidado necesario, ahora que lo sabes, Atiéndete.

Dr. CDEO David Octavio Rodríguez Estrella
Tel : 55 15 99 03 29

¿Deseas ser parte del equipo de redacción de Entrenador PRO?
No dejes en el olvido aquellas investigaciones escolares y
¡conviértelas en un artículo de divulgación científica!
Cuéntame más…