Cuando vas al trabajo, visitas algún centro comercial o cualquier sitio con una estructura de varios pisos podrás observar que la mayoría de las personas elige subir por el elevador o las escaleras eléctricas. Algunos incluso, evitan los puentes peatonales, con tal de evitar la fatiga de subir las escaleras. Sin embargo escapar de las escaleras no es una actividad que nos traiga beneficios en nuestra salud y para convencerte de hacer uso de las escaleras te presentamos este artículo.
Algunos estudios en Suiza y Estados Unidos, han encontrado que subir escaleras tiene más beneficios de los que imaginamos tantos como ir al gimnasio, nadar e incluso correr. Subir y bajar escaleras puede ser un ejercicio efectivo: disminuye la medida de tu cintura, el porcentaje de grasa corporal, los niveles de colesterol y la presión arterial.
Quemar calorías fácilmente
Algunas investigaciones afirman que realizar esta actividad es una de las mejores formas de quemar calorías. Se estima que aproximadamente quemamos 17.5 calorías por minuto al subir escaleras y 6.8 al bajarlas, por lo que en promedio estarás quemando entre 250 a 400 kilocalorías por 30 minutos de esta actividad. Puede variar de acuerdo a tu peso, condición física y altura de los escalones.
El tiempo recomendado por los especialistas para que realmente funcione como ejercicio, es de 20 a 30 minutos.
Si no asistes a un centro deportivo y deseas acumular esa cantidad de tiempo de actividad en el día, entonces ocupa todas las oportunidades que tengas para obtener beneficios: al llegar al trabajo toma las escaleras en lugar del ascensor, cuando vayas a entregar algo a otro piso, al ir a la cafetería o al sanitario; cuando vas a usar el metro; al visitar un museo, cine, teatro o plaza comercial. Recuerda ¡Evita las escaleras eléctricas!
Si vas al gimnasio, opta por las escaladoras en algunos días de tu entrenamiento, ya sea en tu calentamiento o tu rutina cardiovascular, con la finalidad de acumular minutos y dar variedad a tu programa de entrenamiento.
Actividad sencilla y grandes ventajas.
Los entrenadores profesionales afirman que subir escaleras es de gran ayuda para hacer un cuerpo fuerte, sobre todo la porción muscular baja (de la cintura para abajo) y las articulaciones; para efectuar dicha actividad se emplean los músculos de los glúteos, muslos y piernas. Es una actividad protectora para la articulación de la rodilla si no existe algún padecimiento previo de la misma.
También se obtiene resistencia cardiovascular. El subir escalones disminuye el riesgo de problemas asociados a la presión alta, así como problemas coronarios; mejora la resistencia general del cuerpo, de la misma manera es efectivo para incrementar la circulación de la sangre y mejora las funciones de los pulmones y el corazón.
Beneficios:
• No se requiere un equipo especial, es un ejercicio fácil y no tiene costo
• El subir escaleras puede ayudar a desarrollar un hábito saludable.
• El aumentar la capacidad aeróbica es indicativo de un corazón, pulmones y arterias más saludables
• Reduce peso y porcentaje de grasa
• Disminuye los niveles de colesterol y mantiene buenos niveles de sangre en el cuerpo
• Puede disminuir el riesgo de padecer en etapas tempranas osteoartritis en las articulaciones de las rodillas y la cadera principalmente.
• Mejora tu actitud, carácter y confianza
• Ayuda a mejorar el tono muscular
• Genera menos estrés en las articulaciones, que correr o trotar en superficies de concreto
Diferencias entre subir y bajar
En ambos momentos las piernas van a soportar la intensidad de la actividad, pero de distinta manera:
Cuando subimos las escaleras la intensidad suele ser mayor; las piernas nos van a servir como propulsoras para poder desplazarnos hacia arriba, es decir, Cuadriceps, glúteos y gemelos van a soportar el empuje de esta actividad, siendo parte que más esfuerzo requiere.


Al bajar, aunque las piernas entran en juego lo hacen de forma distinta, lo que tenemos que hacer es frenar y controlar la atracción que la gravedad va a ejercer sobre nuestro cuerpo logrando que nuestros muslos soporten el impacto.
Definitivamente el subir escalones requiere mayor cantidad de energía y por lo tanto trae mayores beneficios a nuestro corazón, sin embargo muscularmente ambas actividades se complementan, logrando mejorar tu salud en general y tonificar tus piernas.
El doctor Oliver J. Webb, de la Universidad Kingston de Gran Bretaña afirma que, subir escaleras por lo menos 7 minutos diarios protegerá tu corazón de futuros problemas que podrían desarrollarse por el sedentarismo.
Por todos los beneficios que obtienes, el empleo de las escaleras es una de las ocasiones más propicias para cumplir con la recomendación de hacer ejercicio, al mismo tiempo es una inversión para tu salud; tu corazón y tu cuerpo te lo agradecerán. No olvides que el mejor complemento para equilibrar el ejercicio es una dieta sana y beber líquidos.
Artículo publicado para los Empleados del Gobierno Federal
Con la colaboración de Mauricio Castañón Plata
Especialista en Ejercicio y Nutrición Deportiva
¿Deseas ser parte del equipo de redacción de Entrenador PRO?
No dejes en el olvido aquellas investigaciones escolares y
¡conviértelas en un artículo de divulgación científica!
Cuéntame más…