El ejercicio traerá muchos beneficios a tu salud cuando lo hayas adoptado como hábito de vida. No importa si nunca fue una prioridad en tu vida, si no sabes por dónde empezar, si tienes mucho trabajo, si acabas de tener un bebé, si estás en plena mudanza, o vino cualquier cambio importante en tu vida.
“El ejercicio no se hizo para mi’’ es una frase que debe desaparecer, el cuerpo fue diseñado para moverse, no para estar estático.
Y te tenemos una buena noticia:
¡Nunca es tarde para comenzar!
Mucho se habla de lo complicado que puede llegar a ser crear un hábito, el gran esfuerzo que conlleva, el tiempo y hasta el dinero que implica acudir a un gimnasio, clases o entrenamientos especiales o particulares… ¡Para nada!
Es muy importante que desmitifiques ese panorama en el que tienen al ejercicio.
Por supuesto que la DISCIPLINA juega un papel muy importante en esto, claro que necesitarás darte tiempo y espacio para comenzar a ejercitarte. La clave de forjar un hábito está en tu objetivo.
¿Qué tan fuerte o tan convencida(o) estás de llegar a tu meta? El si es o no fácil hacer del ejercicio, una rutina en tu vida, será proporcional a tu motivación, objetivo o meta.
Convertir a la actividad física en uno de tus hábitos diarios, atraerá a tu vida una mejora notable no solo en cuanto a estética y disminución de grasa bajando de peso o tallas, te aseguramos que tu humor mejorará, tu descanso será más profundo por las noches y tu energía durante el día será visible. Recuerda que el hacer ejercicio ayuda a mejorar tu química natural, es decir, limpias tu sangre, eliminas naturalmente toxinas, tu ritmo cardíaco se nivela y por consiguiente te vuelves más flexible liberando tensiones, lo que resulta en ayuda para reducir estrés en tu día a día. ¿Ya te convencimos?
En Entrenador Pro queremos verte bien, pero, sobre todo, invitarte a que comiences desde ahora a transformar tu vida y qué mejor que integrando un hábito tan saludable como el ejercicio.
Ahora mismo te mostramos los puntos clave para hacer de la actividad física un hábito que disfrutes y no un sacrificio ni lo veas como sufrimiento.
- DEFINE UN OBJETIVO ¿CUÁL ES TU META?
Todos tenemos motivos por los que queremos lograr algo, es importantísimo que pongas en claro tu meta. Define qué quieres para tu vida.
IMPORTANTE:
Es muy normal que queramos bajar de peso o vernos bien, es decir, que la idea de la estética o el físico sea lo que nos impulse, sin embargo, te recomendamos ver más allá y ser un poco más profundo con los beneficios que te atraerá la actividad física.
Entre más profundos sean los argumentos de una motivación, más difícil será rendirse.
TIP Entrenador Pro:
Si es necesario, escribe tu meta en papel y colócalo en tu pared o un lugar donde sea visible para ti a diario. Plántate frente al espejo y repítelo convencido, es parecido a intentar un tipo de ritual, algo como: “Hoy haré “X” cantidad de minutos de ejercicio, me concentraré y lograré “X” más repeticiones que ayer. El ejercicio es mi amigo y es lo que mi cuerpo merece para estar saludable” (funciona con cualquier meta que tengas).
- MENOS ES MÁS
No te sobre exijas. Comienza de menos a más y poco a poco.
Ya sea que nunca has hecho ejercicio en forma o hayas pasado tiempo sin estar en movimiento, debes comprender que si antes estabas en un nivel de entrenamiento avanzado, te vendría bien comenzar ahora en el escalón principiante, después de una semana avanzar a intermedio y créenos, luego de un mes de no fallar, estarás listo para retomar el ritmo.
En el caso de estar comenzando en esto del ejercicio, no te apresures. Lo mejor siempre será comenzar con ejercicios sencillos, caminar, trotar y luego correr; el entrenamiento aeróbico o ‘cardio’ siempre será una buena opción.
Recuerda que si deseas comenzar un nuevo estilo de vida y no conoces o tienes dudas sobre cuál es la mejor manera de empezar a entrenar o alimentarte mejor, da click aquí y EntrenadorPro puede ayudarte a hacer liviano lo que ahora te está costando trabajo.
- EL HÁBITO ES LO IMPORTANTE. LA CONSTANCIA Y LA DISCIPLINA SON LA CLAVE.
Debes ser realista con tu actividad física. Hablamos de ello al inicio, es importante que tengas en claro que la meta es convertir al ejercicio en un hábito, con ello verás que el bajar de peso, mejorar tu energía y verte bien, son resultados que vendrán por añadidura. Lo vital es hacerte una rutina, una vez teniendo el hábito, podrás mejorar e incluir cualquier técnica que quieras. Recuerda que sin conquistar el hábito, cualquier estrategia es inútil.
- EL ‘NO TENGO TIEMPO’ NO EXISTE EN TU VOCABULARIO. CONTROLA TU AGENDA
Sí, aceptamos que en algún momento estarás a punto de caer en el “no tengo tiempo’’, el ejercicio de hoy deberá esperar a mañana”, ¡ERROR!
Estás comenzado a formarte un nuevo hábito, lo peor que puedes hacer es claudicar. ¿Conoces la regla de los 21 días? Es muy cierta, está comprobado que quienes superan la semana de hacer ejercicio y quienes completan el mes sin fallar, logran cambios tres o cuatro veces más notables y grandiosos en su vida.
Tú puedes, organízate, haz un calendario, compra esa bonita agenda y comienza a usarla, pero sobre todo, síguela al pie. Siempre hay tiempo, es cuestión de programar bien tus actividades.
- ¿TE HAS ABURRIDO? DIVERSIFICA TU ACTIVIDAD Y HAZ ALGO QUE TE GUSTE
Para quienes se aburren o cansan fácilmente de una rutina, el formarse un hábito es naturalmente más difícil que para otros. Sin embargo siempre hay soluciones.
Si salir a correr después de unas semanas te ha comenzado a aburrir, busca un camino nuevo, intenta hacerlo en la caminadora, encuentra música diferente o fíjate lugares distintos para conocer, los cuales podrías aprovechar para disfrutar corriendo.
Busca la variedad, sé creativo y verás que el hacer ejercicio tiene tantas formas de llevarse a cabo, que te faltarán días para probar cosas diferentes.
- REALIZA DICHA ACTIVIDAD CON ALGUIEN
Compartida la vida es mejor y el ejercicio, no es la excepción. Busca a ese amigo o amiga, compañero de trabajo o familiar que al igual que tú han querido comenzar a entrenar o practicar algún deporte. El tener alguien con quién acudir al gimnasio, hacer deporte o completar alguna rutina de entrenamiento, dará un giro completamente distinto a tu día.
- DESCANSA, LA RECUPERACIÓN ES IMPORTANTE
Debes tener tranquilidad y motivación al momento de comenzar una vida saludable, sin embargo tu cuerpo resiente los cambios y así como verás mejoría, debes darle el descanso que requiere. Ten en cuenta que no estabas acostumbrado a la actividad, simplemente tu vida cambiará y en esas modificaciones, verás como parte necesaria el descanso de tus músculos y órganos.
Tip Entrenador Pro:
Puedes permitirte saltar una clase de entrenamiento si te encuentras enfermo, todo para recuperarte y volver con más energía. También es recomendable dejar descansar tus músculos un día a la semana después de una rutina pesada.
Para saber más sobre cómo y cuánto descansar, te recomendamos leer esto: Descanso activo
- RECOMPÉNSATE. TU MENTE REACCIONA ANTE ESTÍMULOS
Haz llegado muy lejos, te has convertido en alguien completamente distinto al que comenzó hace un par de semanas a hacer ejercicio. Esto es lo que seguro pasará si sigues con tu hábito, por lo que mereces completamente un buen descanso, ese par de tenis que viste o esos pantalones deportivos que querías y anteriormente pensaste “no son para mi”, incluso mereces ese pastelillo o comida en el restaurante que quieras.
Debes tener muy en claro que comenzar a hacer ejercicio atraerá cambios importantes en tu vida, pero sobre todo, entenderás que es una de las actividades para las que está diseñado el humano.
Es tarea tuya disfrutarlo y no sufrirlo, solo así llegarás tan lejos como tu mente y cuerpo quieran.
Por: Karen Leyva Mejía
Staff de Redacción entrenadorpro.com
Referencias:
- Pearce, K. (2015). The World Is Your Gym: How To Build The Exercise Habit. Recuperado de: Udemy https://www.udemy.com/how-to-build-the-exercise-habit/
- Peiró, M. (s/f). Actividad Física: Un hábito saludable. Servicio de Rehabilitación. Recuperado de: https://www.um.es/documents/1711782/1713207/tema22.pdf/ca30956c-a3b3-42de-b822-8b6f47cf9a29
- El Financiero, (2013). ¿Cómo hacer del ejercicio un hábito?. Recuperado de: https://www.elfinancierocr.com/blogs/la-milla-extra/como-hacer-del-ejercicio-un-habito/IQ3FVTWLDNCTPAWKN5GHSPGW3U/story/
- Fundación Española de Nutrición. (s/f). Beneficios de la actividad física. Recuperado de: http://formacion.intef.es/pluginfile.php/48592/mod_imscp/content/2/beneficios_de_la_actividad_fsica.html
- Sanz, T. (2019). Los 5 Pasos Para Empezar A Hacer Ejercicio (Y Tener El Hábito) Sin Fallar En El Intento. Recuperado de: https://habitualmente.com/como-empezar-a-hacer-ejercicio/
¿Deseas ser parte del equipo de redacción de Entrenador PRO?
No dejes en el olvido aquellas investigaciones escolares y
¡conviértelas en un artículo de divulgación científica!
Cuéntame más…